.

Autoconocimiento vs Autoentendimiento

A menudo escuchamos hablar de autoconocimiento, pero no siempre comprendemos que no es lo mismo que el autoentendimiento.

El autoconocimiento suele relacionarse con acumular información sobre nosotros mismos: cómo actuamos, qué sentimos, qué pensamos. Sin embargo, tener datos no siempre significa tener conciencia. Podemos saber mucho acerca de nosotros y aun así no entendernos realmente.

La propuesta de la Meditación Ráshuah es diferente: no buscamos acumular información, sino mirar hacia adentro para reconocer nuestras percepciones, limitaciones y potenciales.

El autoentendimiento nos invita a algo más profundo:
🌱 Percibir lo que sentimos.
🌱 Reconocer nuestras elecciones.
🌱 Conectar con nuestra esencia, más allá de los personajes que creamos para adaptarnos a la vida diaria.

Mientras el conocimiento puede llevarnos a analizar y etiquetar nuestras emociones sin comprenderlas, el entendimiento nos ayuda a descubrir por qué sentimos y reaccionamos de determinada manera. Es un movimiento de adentro hacia afuera, que nos conduce a la paz, al equilibrio y a la expansión de la conciencia.

Cuando logramos entendernos, dejamos de lado la angustia y la dualidad, y aparece en nosotros la semilla de la luz.

El universo siempre nos ofrece experiencias para aprender. Lo importante es mantenernos conscientes, expresar nuestra esencia y ejercer nuestro libre albedrío con sabiduría.

💫 No se trata de tener prisa. El verdadero camino es la búsqueda del aprendizaje y, sobre todo, del entendimiento de nosotros mismos.